top of page

7 aprendizajes de mi maternidad que toda mamá primeriza debería escuchar para cuidar de si misma.

  • Foto del escritor: Itzel Cruz
    Itzel Cruz
  • 22 ago
  • 4 Min. de lectura
ree

No soy experta ni pretendo serlo..soy mamá de una niña de 1 año 6 meses y, aunque aún me considero primeriza, este tiempo ha sido suficiente para darme cuenta de algo: la maternidad es un viaje transformador que nos reta en todos los sentidos y que muchas veces puede sentirse solitario lo cual impacta muy duro en nuestra salud mental.


Quiero compartirte lo que en este tiempo me ha funcionado y lo que he aprendido —llorando sola en el baño y a veces con sonrisas— para sobrellevar la parte más desafiante de ser mamá: el cuidado de una misma mientras cuidas de alguien más.


1. Descansar es tan importante como alimentar a tu bebé

El consejo de “duerme cuando el bebé duerma” no siempre aplica, porque la realidad es que la casa, el trabajo o simplemente tus pensamientos no se detienen. Pero lo que sí es cierto es que tu descanso es una prioridad. Dormir (aunque sean siestas cortas) te ayuda a tener claridad mental y energía para los momentos intensos de crianza. Y no te limites a solo dormir, descansar también es tomarte un café caliente a solas, leer un blog o unas páginas de tu libro abandonado y hasta estar 5 minutos sola en el baño viendo fotos de tu bebé cuando era un recién nacido.


💡 Tip: si no puedes dormir, intenta al menos un momento de desconexión: meditar, escuchar música o simplemente recostarte en silencio.


2. Pide y acepta ayuda (no es signo de debilidad)

Durante mucho tiempo pensé que pedir ayuda era admitir que no podía con todo y más que demostrarlo al mundo era algo que me daba en mi ego... Hoy sé que es un error. La maternidad no está diseñada para vivirse en soledad. Involucra a tu pareja desde el inicio, deja que tu familia o amigas te apoyen y no te sientas culpable si no puedes hacerlo todo y si consideras necesario dejar a un lado algo para sentirte en paz contigo misma.


✨ Recordatorio: pedir ayuda también enseña a tu hijo que apoyarse en otros está bien.


3. La magia de decir “no”

La maternidad trae consigo una avalancha de consejos, expectativas y comentarios no pedidos. Aprendí que decir “no” es liberador y también es un cuidador de tu energía:

  • No a visitas cuando no tienes energía.

  • No a consejos que no resuenan contigo.

  • No a comparaciones.

  • Decir “no” es un acto de autocuidado, y es la base para cuidar tu paz mental.


4. Menos cosas, más conexión

Hoy tenemos demasiada información sobre TOODOO lo que implica ser mamás y papás primerizos lo cual puede abrumar desde mentalmente hasta económicamente. El mejor consejo que te puedo dar es: no necesitas todo lo que te venden según para hacerte la vida más fácil. Si hay muchas cosas que te pueden ayudar pero no te llenes la mente ni la cabeza con todo lo que ves en tiendas. Enserio cree cuando dicen " lo va a dejar muy rápido " porque sea ropa o el biberón fancy que compraste, lo va a dejar en un par de meses... Con el tiempo entendí que lo único que mi hija necesitaba era mi presencia. Lo que realmente nutre a tu bebé es que te sienta cerca, amada y contenida.


5. Confía en tu pediatra ( pero sobre todo en tu instinto)

Uno de los mayores alivios en este proceso ha sido contar con un pediatra accesible y confiable. Pero igual de importante ha sido aprender a escuchar mi instinto y leer de los temas que conlleva la crianza y la maternidad. ChatGPT NO es tu mejor amigo, es solo una ayuda pero necesitas investigar m'as a fondo, en sitios confiables y aún así sigue tu intuición.


Consejo: busca un pediatra con quien puedas tener comunicación constante y que entienda tu visión de crianza, eso disminuye la ansiedad y refuerza tu confianza como mamá.


6. No busques “recuperar tu cuerpo”

¡¡¡Tu cuerpo no se perdió!!! Está aquí, más fuerte que nunca, y te acaba de regalar lo más grande de tu vida 🌸 Abrázalo, sé paciente y agradece lo que ha hecho por ti y tu bebé. El cuerpo cambia, y eso no es pérdida, es transformación.


7. La importancia de cuidar tu mente

Algo que pocas veces nos dicen es que la maternidad puede ser emocionalmente abrumadora. Yo misma pasé por días de culpa, ansiedad y cansancio extremo. Lo que me ayudó fue recordar que cuidar de mi salud mental no es egoísta, es esencial.


Estrategias que me han funcionado:

  • Escribir ( abrir mis redes sociales y este blog han sido herramientas liberadoras )

  • Darme un tiempo para mi sola para hacer ejercicio.

  • Comer bien.

  • Hablar con otras mamás que entienden lo que estoy viviendo ( ve a Instagram a unirte a la comunidad @themomhub.mx)


✨ Ser mamá primeriza es un reto inmenso, pero también una oportunidad para redescubrirnos y sobre todo para crecer como personas. Si algo quiero dejarte con este post es esto: tú también importas y mucho.


Mi mamá me repitió varias veces desde mi embarazo: "Cuidate mucho, tu bebé necesita una mamá presente, y eso empieza con que te cuides, física y emocionalmente."

Comentarios


The Mom Hub

Mantente informada de

nuestras novedades

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok

© 2035 Por Itzel Cruz.  

bottom of page