Bienestar para mamás: 7 pequeños hábitos diarios que pueden cambiar tu vida 💛
- Itzel Cruz
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago
Si eres mamá, sabes que muchas veces cuidar de ti pasa al final de la lista… o ni aparece en ella. Y no es porque no quieras, sino porque entre los pendientes, el trabajo, la casa y los hijos, parece que no queda tiempo ni energía. Pero quiero decirte algo que a mí me cambió la perspectiva: el bienestar no tiene que ser perfecto, costoso ni complicado y no tienes que comprar todos esos remedios que vemos en redes sociales, solo necesitas constancia y amor propio.
En este post quiero compartirte 7 hábitos súper simples que puedes incorporar en tu día a día para empezar a sentirte mejor en cuerpo, mente y corazón.

1. 🌞 Comienza el día con un momento para ti
Antes de que empiece el caos (aunque sea por 5 minutos), respira profundo, toma agua y haz algo que te conecte contigo:
Escribe en un diario
Lee una página de un libro
Haz estiramientos en tu cama
Agradece tres cosas simples
Aprovecha para hacer algo que te guste mucho y te haga sentir bien cuando termines de hacerlo
Esto te ayuda a “aterrizarte” y arrancar con más calma y claridad.
💡 “Las mamás que incorporan rutinas conscientes al despertar reportan menos ansiedad durante el día”(Mindful.org, 2024)
2. 🚶♀️ Muévete diario aunque sea 15 minutos
No necesitas una hora de gimnasio ni una clase intensa de cardio (a menos que la disfrutes). A veces una caminata rápida, bailar tu canción favorita en la cocina o hacer una rutina express de fuerza desde YouTube es suficiente para activar tu cuerpo y liberar endorfinas.
Movimiento = energía + salud + mejor humor.
📊 Un estudio de la Universidad de Harvard muestra que 15-20 minutos diarios de movimiento ligero mejoran la salud cardiovascular y reducen síntomas de depresión hasta en un 26 %.
3. 🧘♀️ Haz una pausa consciente (¡aunque estés en el súper!)
Tómate un respiro de 2 minutos varias veces al día. Puede ser mientras lavas trastes, estás en el coche o das pecho. Cierra los ojos, pon tu mano en el corazón y respira 3 veces. Suena simple… y lo es.
✨ La respiración consciente reduce los niveles de cortisol, mejora la digestión y ayuda a responder en lugar de reaccionar.
4. 🥗 Come lo mejor que puedas, sin castigarte
Olvídate de dietas estrictas o culpa por comerte una galleta. Mejor enfócate en nutrirte balanceadamente, tu cuerpo y mente de lo van a agradecer.
👩⚕️ La alimentación balanceada ayuda a regular hormonas, mejorar el sueño y estabilizar el estado de ánimo, especialmente en mujeres en edad fértil.
5. 📱 Filtra el contenido que consumes
Así como eliges qué comida llevas a tu casa, también puedes elegir qué metes a tu mente.Sigue cuentas que te inspiren, no que te comparen y sobre todo que te dejen algo positivo!! Pon límites al scroll infinito y te recomiendo empezar a recortar las horas que usas el celular para redes sociales. Si algo te genera presión, culpa o hasta algún sentimiento negativo, haz unfollow sin remordimiento.
💻 Estudios muestran que las mamás que siguen contenido positivo y realista sobre maternidad reportan menos estrés parental.
6. 🤝 Conecta con otra mamá (aunque sea por mensaje)
No nacimos para maternar solas. Una nota de voz a tu amiga, un café virtual o un simple “¿cómo vas?” puede darte la dosis de contención emocional que muchas veces no llega en casa. La sororidad sana, levanta y acompaña y aqui en The Mom Hub queremos ser uno de esos espacios para ti ❤️
🧠 Tener vínculos sociales fuertes reduce el riesgo de depresión postparto, según la Asociación Americana de Psicología.
7. 💤 Prioriza tu descanso sin culpa
Dormir no es perder el tiempo, es repararte. Y sí, siendo mamá se lo difícil que es. Pero si puedes dormir 20 minutos en la tarde, pedir ayuda una noche o simplemente acostarte sin el celular, hazlo. Tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.
Dormir al menos 7 horas por noche reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la salud emocional y cognitiva.
Conclusión: tu bienestar también es prioridad
Cuidarte no es egoísmo. Es una forma de mostrarte amor, de darte lo que necesitas para sostener a los demás sin vaciarte. No se trata de hacerlo todo perfecto. Se trata de avanzar paso a paso, día con día. Recuerda lo fuerte que eres, creaste vida!! y ahora es momento que te enfoques en cuidar ese cuerpo y mente maravillosa, porque una mamá que esta bien se va a reflejar.
Recuerda: no tienes que hacerlo sola, aquí estamos para acompañarte.
¿Y tú qué haces por tu bienestar?
¿Tienes algún hábito que te funciona? ¿Cuál de estos vas a intentar esta semana? Cuéntamelo en los comentarios o compártelo con otra mamá que necesite leer esto hoy.

Comentarios